Recordando al gran capitán en sus pasajes por Rocha
El pasado 29 de
diciembre de 2016, falleció en Montevideo el “Tito” Goncalvez, el 5 con más
historia y triunfos con la casaca del Club Peñarol.
El “Gran capitán”, nació en Pueblo Cabelles, luego
denominado Pueblo Baltazar Brum, departamento de Artigas, luego pasó a jugar en
Universitario de la liga salteña y de ahí saltó a la selección uruguaya a la
que defendió en el sudamericano jugado en Lima, Perú en 1957, para ponerse la
aurinegra recién a la vuelta de éste torneo.
Jugador de gran temperamento, con presencia de caudillo en
el medio campo de Peñarol y la selección celeste, jugó desde el año 1957 hasta
la temporada de 1970, donde se retiró en un partido jugado por Peñarol frente a
Cerro por la Copa Uruguaya, totalizando todo un record con la casaca aurinegra:
574 partidos.
Ganó con los carboneros los títulos de campeón uruguayo en
nueve oportunidades, la Copa Libertadores de América en tres oportunidades y la
Intercontinental de los años 1961 en final frente al Benfica de Portugal y al
poderoso Real Madrid en 1966.
Vistió solamente la aurinegra del Peñarol en toda su carrera
profesional, no queriendo dejar a los manyas pese haber recibido tentadoras
ofertas de River Plate de Buenos Aires y
del Real Madrid de España.
![]() |
N. Goncalvez con Peñarol en La Paloma, con Bertochi y Hernández |
Jugó varias Copas América con la celeste y dos mundiales, el
de Chile de 1962 y el de Londres en el año 1966.
Néstor “Tito” Goncalvez visitó dos veces nuestra ciudad en
su carrera deportiva, la primera fue una pre temporada de Peñarol en el
balneario La Paloma en el año 1967, entre marzo y abril.
Estuvieron varios días alojados en el Hotel Cabo Santa María
y ahí realizaban los ejercicios de acondicionamiento con el Profesor Alberto
Langlade y luego las prácticas de fútbol en el Estadio Dr. Mario Sobrero,
dirigidos por su técnico Roque Gastón Maspoli.
Venían siendo los campeones uruguayos, de la Libertadores y
del Mundo, luego de aquellos memorables partidos frente a River argentino y al
Real Madrid, siendo algunos de sus compañeros el “Chiquito” Mazurkiewicz, el
paraguayo Lezcano, el chileno Elías Ricardo Figueroa, Pablo Forlán, Julio César
Abbadie, el ecuatoriano Alberto Spencer, el peruano Juan Joya Cordero, el
salteño Pedro Virgilio Rocha, el “Tano” Bertochi, Julio César Cortes, el “Lito”
Silva, el “gallego” Walter Taibo, el “Cacho” Caetano, Luis Varela, entre otros.
![]() |
A. Romillo, N. Goncalvez, Alberto Martínez, Oscar Bruno, Juan C. Pereyra |
Jugaron dos partidos, uno frente al equipo de Liverpool,
equipo que jugaba en torneos barriales en nuestra ciudad, y luego frente al
seleccionado de Rocha, ambos ante gran cantidad de público, dejando un muy
grato recuerdo la delegación aurinegra en su estadía tanto en el balneario de
La Paloma como en sus prácticas en el “Sobrero”.
En ambos partidos estuvo presente el capitán del equipo,
Néstor Gocalvez.
La segunda vez fue con motivo de la entrega de los 2dos
PREMIOS RECORD año 2005, distinción a los mejores deportistas e instituciones
de Rocha, que realizaban La Peña Deportiva de Difusora Rochense la que estaba a
cargo de los periodistas Alejandro Romillo y Juan Carlos Pereyra, y el Micro
Recuerdos de Antaño, a cargo de Oscar Bruno Cedrés conjuntamente con el Diario
LA GACETA de Elío y Gustavo Sánchez y la Dirección de Deportes de la
Intendencia Municipal de Rocha, que tenía como Director a Alberto Martínez.
Como invitado especial a esta entrega realizada en salones
del Club Social Rocha el viernes 9 de diciembre del año 2005 estuvo Néstor
Goncalvez, jugador de los seleccionados de Salto y Uruguay y de Peñarol de
Montevideo.
![]() |
Juan Carlos Pereyra, GONCALVEZ, Romillo y Oscar Bruno,entrega Premios Récord - año 2005 |
Entre otros se distinguieron esa noche a Carmelo Muñoz, al periodista Elio T. Sánchez
González, a los ex jugadores Pablo Ballesta, Pedro Cardoso, José Luis Bitabarez
, entre otros. al ex arbitro Raúl Gallo, el periodista castillense Nelson
Franklin Méndez, instituciones como el Rocha F.C., el Club Base Naval de La
Paloma de fútbol de salón, el Club Amazonas de fútbol femenino, entre otros.
Néstor Goncalvez esa noche departió largo y tendido con
todos y cada uno de los presentes en una actitud muy distendida y demostrando
todos sus dones de gran persona y gran ex jugador, de los mejores en la gran
historia del Club Pañarol y del fútbol uruguayo.
Al partir en el viaje sin retorno, queríamos recordar
al gran jugador en dos de sus momentos en los que estuvo vinculado a nuestra
ciudad, como recuerdo y agradecimiento de quienes fuimos partícipes en ambas
ocasiones de sus estadías en Rocha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario